< < Ir al PORTAL de "Tu Ser" > >

Desde "Tu Ser"...
a "Conciencia Mágica"

[Actualizada: 22 febrero 2025]


MENÚ: Concreciones sobre el libro "Deja de ser tú". *** Descargar libro "Deja de ser tú" *** Película "¿¡Y tú qué sabes!? *** Qué son los Pensamientos, el Cuerpo y el Alma *** Descargar otros Libros de Joe Dispenza *** Canal Telegram para comentar esta Web.


Para dar Magia a mi Consciencia
me libero de Ideas y Hábitos del Pasado:

Abundancia / Bienestar
¡¡¡ Déjate sorprender !!!


# Donde pongo mi atención pongo mi Energía #
Por tanto, me centro en lo que quiero, no en lo que no quiero.
Soy muchísimo más Energía que Materia.
Lo que percibo, pues, con los sentidos físicos, es muy poco de lo que en realidad soy.

El mundo Interior (Consciencia) es más real que el mundo Exterior (Cuerpo, Entorno y Tiempo).

Para cambiar debo ir más allá de lo Físico que veo (Materia) y del Tiempo (pasado y futuro), centrando mi atención en el Presente.

Más allá del Cuerpo, Espacio y Tiempo, somos Consciencia:

Cuando el Tiempo y el Espacio se vinculan, entrelazan o combinan, surge el Cuerpo. Así, aunando nuestro Sentir con la Mente o Pensamiento, estamos interviniendo en el Cuerpo.
La coherencia de nuestro Pensamiento y nuestro Sentir hacia algo de lo Corporal, da coherencia o armonización en lo corporal enfocado con aquellos.
Al ser la Consciencia la polaridad complementaria de lo Corporal (la que le da posibilidad de Presencia), según sea la cualidad de nuestro Estado de Ser, que resulta de la combinación de nuestro Pensamiento y nuestro Sentir, así será la cualidad de la circunstancia del Cuerpo sobre el que se proyecte la Consciencia.
Tenemos así los 4 Planos que, en su conjugación, dan lugar a las cualidades/valores de nuestra realidad encarnada.

Como nos muestra un Rayo Láser en su eficacia al ser proyectado muy puntualmente por estar todas sus ondas con sus picos y valles alineados en fase, es decir, en perfecta sincronización (a la que se llama coherencia), así mismo, cuando sincronizamos o damos coherencia a los Pensamientos y nuestro Sentir, obtenemos la eficacia que deseamos en aquello hacia lo que sean enfocados, bien del Cuerpo o de una circunstancia concreta.

Para cambiar mi vida debo cambiar mis ideas sobre la naturaleza de la realidad.
Mi Identidad o Personalidad se ha formado en base a esos 3 factores externos, de Cuerpo, Entorno y Tiempo, y resulta ser la "huella mental" concreta generada en el cerebro al activar una serie limitada de circuitos.
Si no dejamos de pensar en nuestros problemas,nuestra mente y nuestra vida se fusionan, pues coloreamos nuestro mundo objetivo con las percepciones de nuestra mente subjetiva.

La Energía es el entramado mismo de lo Material y responde a la Mente.
Los componentes esenciales del mundo físico son tanto Ondas (Energía) como Partículas (Materia).

Formamos parte de un inmenso campo (cuántico) invisible de Energía que contiene todas las realidades posibles y que responde a nuestros Pensamientos y Sentimientos.
Los Pensamientos son el lenguaje del Cerebro; los Sentimientos (el Sentir) son el lenguaje del Cuerpo.
El campo cuántico no responde a lo que "queremos", sino a "quien estamos siendo", es decir, a lo que "estamos pensando y sintiendo".

Los Pensamiento son como una carga Eléctrica que alienta lo externo, y los Sentimientos como una carga Magnética que atrae las situaciones.


Todo es Vibración e Interacción.
Nada es Estable y Permanente.
Demos opción a la Conciencia Mágica.

Para cambiar algo del Cuerpo, hemos de Sentir esa zona del cuerpo donde ponemos el Pensamiento, pensando y sintiendo lo que tocamos o movemos.
Si dinamizamos el Cuerpo de manera que nos hace respirar intensamente (vía nasal), aumentamos el caudal de energía que focalizamos hacia lo que estamos siendo (pensando + sintiendo).

Optemos por una Actitud positiva o de contento mientras estamos enfocados en lo que deseamos cambiar de estado.
Pero... sin condicionar resultados (predecir), sino aceptando...
... el ¡¡¡dejarnos sorprender!!! por ser diferentes,
para no ser de nuevo algo ya experimentado,
y así dejar de ser el que siempre fuimos,
trascendiendo mis pensamientos, sentimientos y hábitos.
Aférrate a un sueño, al margen de tu entorno.
Hemos de pasar de "causa y efecto" a "causar un efecto".

Actitud Mágica es el Pensamiento en el que se formula un deseo o idea y se espera que el Destino la haga realidad.
Si pensamos repetidamente en algo, excluyendo todo lo demás, llega un momento en que el Pensamiento se convierte en la experiencia.
Cambiar requiere pensar más allá de cómo nos sentimos, y actuar trascendiendo los sentimientos usuales que hemos memorizado y almacenado en nuestro Estado de Ser, que no es más que aquello a lo que nos hemos acostumbrado en un estado mental-emocional, o modo de pensar y sentir, convertido en una parte de nuestra identidad.

Ojo con los requerimientos del Cuerpo que pueden hacerse pasar por ideas de la Mente para hacernos desistir de algo de lo que queremos cambiar.
Requerimientos sensoriales corporales pueden inducirnos a actos contrarios al cambio, como por ejemplo traernos el recuerdo de algo que hacer o que comer, que nos sacaría de la receptividad hacia la conciencia mágica desde la serenidad y quietud emocional.
Es fundamental "desmemorizar" una emoción que se ha convertido en parte de mi Personalidad, y hacer que el Cuerpo se acostumbre a una nueva Mente.
Para cambiar la Personalidad necesito cambiar mi Estado de Ser, que está conectado con los sentimientos que he estado memorizando.
Para ello es importante que la Mente y el Cuerpo quieran la misma cosa, es decir, que lo que piense y sienta estén en la misma onda positiva.

Una experiencia crea una reacción emocional que puede transformarse en un Estado de Ser; si perdura, pasa a ser un Temperamento, y si perdura, en un rasgo de nuestra Personalidad.

Los rasgos de nuestra Personalidad suelen basarse en emociones pasadas. Por eso, para poder cambiar nuestra Personalidad, debemos cambiar las emociones memorizadas; es decir, dejar de vivir en el pasado.

Cuando visualizas una y otra vez una realidad futura deseada hasta que el Cerebro cambia físicamente como si ya la hubiera vivido, y la sientes emocionalmente tantas veces que el Cuerpo cambia como si ya la hubiera experimentado, es cuando la situación te encuentra, y llega de un modo inesperado.
Obsesiónate con una nueva experiencia deseada que aún no hayas sentido emocionalmente. Permítete vivir ahora en ese posible nuevo futuro, hasta el extremo de que tu Cuerpo acepte o crea estar sintiendo las elevadas emociones que la situación te producirá en el presente.
Aprende, pues, a pensar y sentir más allá del Entorno, el Cuerpo y el Tiempo. Podemos llamar a esto un Estado de fluir. En él la Mente se aquieta.

Si el modelo cuántico de la realidad define todo como Energía, ¿por qué nos percibimos más como seres físicos que como seres de energía?
Es porque vivimos en la "supervivencia", ya que sus emociones tienen una frecuencia o vibración más baja o lenta y fomentan lo físico. Nos volvemos más densos, pesados y corpóreos porque esa energía nos hace vibrar con más lentitud, haciéndose el Cuerpo con más masa y menos mente.
Superemos, pues, las emociones de supervivencia, para desapegarnos del Cuerpo y estar más conectados con la inteligencia universal.
Las emociones como la ira, el odio, el sufrimiento, la culpabilidad,... al vibrar en una frecuencia más lenta, nos hacen ser más físicos. En cambio, emociones más elevadas como el amor, la dicha y la gratitud, al vibrar en frecuencias más altas, se acercan más a la energía y son menos físicas.

El "estado creativo": Son los momentos en que estamos totalmente absortos en algo, en un estado de fluir, cuando nos olvidamos del entorno, el cuerpo y el tiempo y la mente se aquieta. Cuando estás en un estado creativo te olvidas del hábito de ser tú. En esos momentos has ido más allá del tiempo y el espacio y te has convertido en conciencia pura e inmaterial; estás cruzando la puerta del campo cuántico.

Cuando vives en el estado de "supervivencia", estás intentando controlar o forzar un resultado; eso es lo que el ego hace. Pero cuando vives en el elevado "estado creativo", te sientes tan bien que ya no intentas analizar cómo o cuándo llegará el destino deseado. Confías en que se materializará porque ya lo has vivido con la mente y el cuerpo, a nivel mental y emocional. Sabes que se hará realidad porque te sientes conectado a algo superior. Estás en un estado de gratitud porque te sientes como si la situación ya hubiera sucedido.

Las propiedades de la neuroplasticidad (la capacidad del cerebro de renovarse y crear nuevos circuitos a cualquier edad mediante los estímulos del entorno y nuestras intenciones conscientes) son tan grandes que nos permiten crear un nuevo nivel de mente.

Es importante adquirir conocimientos y aplicarlos para vivir una experiencia nueva, que a su vez produce un sentimiento nuevo. Si los conocimientos son para la mente y las experiencias para el cuerpo, cuando aplicas los conocimientos y creas una experiencia nueva, le enseñas al cuerpo lo que la mente ha aprendido intelectualmente. Los conocimientos sin la experiencia no son más que filosofía; la experiencia sin conocimientos no es más que ignorancia. Tienes que adquirir conocimientos y vivirlos, aceptarlos emocionalmente.

De pensar y actuar a ser: En el Cerebelo se almacenan los pensamientos, las actitudes y las conductas habituales. Cuando el cuerpo conoce una experiencia y puedes repetirla a tu antojo de manera automática, es que has memorizado el acto, la conducta, la actitud o la reacción emocional hasta que se ha convertido en una habilidad o en un hábito. Al alcanzar este nivel de destreza has pasado a un Estado del Ser. Has activado la tercera región del cerebro que desempeña un papel muy importante en cambiar tu vida: el Cerebelo, la sede del Subconsciente.

Mas no basta con que la Mente y el Cuerpo trabajen juntos una vez. Esto te ha hecho pasar de pensar a actuar, pero ¿puedes volver a actuar una y otra vez al margen de las circunstancias de tu entorno para que nadie ni nada vuelva a crearte nunca más aquel antiguo estado del ser?
Si practicas bastantes veces los pensamientos, las conductas y los sentimientos deseados, pasarás de pensar en ello a hacer algo al respecto y a serlo. «Serlo» significa que es algo fácil, natural, espontáneo, habitual e inconsciente.

Importancia de la Meditación y del Vacío.-

Podemos hacer cambios sin necesidad de actuar físicamente ni interactuar con el entorno exterior. Es decir, que podemos crear un nuevo Estado del Ser antes de haber vivido la experiencia física.
El resultado será un estado mental. Al producir una y otra vez ese estado mental, se volverá habitual en ti y estarás creando nuevos circuitos neuronales. Cuanto más a menudo produzcas este estado mental, más se convertirán estos pensamientos en la experiencia.
Si puedes levantarte de la sesión de Meditación y conservar este nuevo Estado del Ser, es que has activado estos cambios antes de que la experiencia se materialice.
Un nuevo Estado del Ser crea una nueva Personalidad, y una nueva personalidad produce una nueva Realidad personal.

Aquello que has cambiado en tu interior —el nuevo Estado del Ser que has creado— también debería producir un efecto en el exterior.
Vivimos esperando que alguien o algo del exterior nos provoque estos nuevos sentimientos. En vez de esperar una ocasión que te haga sentir de una forma en particular, crea el sentimiento antes de que la experiencia se dé en el reino físico; convence a tu cuerpo emocionalmente de que la experiencia que «te hace sentir agradecido» ya ha sucedido.
Despídete de la causa y el efecto y acepta el modelo cuántico de la realidad. Elige una posible realidad deseada, vívela con tus pensamientos y sentimientos, y siéntete agradecido por ella antes de que se materialice. Los pensamientos deben estar en armonía con los sentimientos. Es decir, esta Meditación vincula la Cabeza con el Corazón.

Si te has pasado a pensar cómo el mundo exterior y tu ubicación en él tienen tal capacidad para arrastrar y conducir la Personalidad que has llegado a desarrollar, condicionando en gran medida las posibilidades de cambio que quisieras hacer en tu vida, es una cuestión fundamental enfocar la Meditación hacia la percepción del Vacío que debe reinar en la Consciencia para que ninguna experiencia pasada dificulte la quietud emocional que debe envolver a la Conciencia Mágica a fin de no condicionarla y que se alinee con la Realidad Cuántica y las múltiples posibilidades de tus vivencias futuras.

Y si profundizamos en la quietud y serenidad emocional que posibilita ese Vacío al apartarnos por unos momentos de la vorágine que impulsa lo externo, estaremos más cerca de poder responder a esas preguntas tan esenciales como por ejemplo... ¿Quién soy? ¿Cuál es mi propósito en la vida? ¿Adónde me estoy dirigiendo? ¿Para qué o quién estoy haciendo todo esto? ¿«Triunfar» en la vida es todo lo que hay? ¿Qué es la felicidad?... Y es que el Alma empieza a despertar.

Tras las Preguntas anteriores y ante nuestra inmersión en la Conciencia Mágica para mover nuestro futuro, es importante considerar que el Compartir de lo que cada cual es, y la Interacción con los demás seres, es el objetivo y cauce de la Vida Universal. Sin Interacción para aportar de lo que Somos, la Vida pierde su sentido, que es evolucionar como Individualidades y Colectividad a un mismo tiempo.
En ese marco se suscita la Realidad Cuántica personal e interpersonal.


Te sugiero veas el siguiente Vídeo (de 3 minutos), donde expreso de voz y con imágenes y texto sobre ellas, la razón de ser de lo que he mostrado con las 2 imágenes precedentes. El Vídeo se titula:
"¿Soy el que Soy, o lo creo ser?"

Además, nos ayuda a comprender muchos de los criterios hasta ahora expuestos sobre "Deja de ser tú", título del Libro de Joe Dispenza que ha motivado la presente Web. Libro el cual puede bajarse desde un link de poco más abajo.

La Energía de las Emociones es la más poderosa de todas. Por tanto, hay que tener presente qué tipo de Emoción nos tiene unido a otros o a determinadas situaciones o cosas. Si cambiamos nuestro estado emocional hacia algo, nuestra relación con ello cambiará.
Hemos de tener presente que la Energía no puede crearse ni destruirse; sólo podemos trasladarla o transformarla. Por tanto, no podemos querer que desaparezca de algo, sino trasladarla hacia otra cosa, situación o persona.

Usar el mundo exterior para cambiar el mundo interior sólo empeora las cosas; sólo agranda el vacío que tendemos a rellenar con lo externo.
Si queremos que algo del exterior nos haga felices, no estamos siguiendo la ley cuántica. Tenemos que sentirnos felices antes de que lo externo esperado llegue a nosotros, pues no será ello lo que nos mantenga felices, sino el estado interno que al margen cultivemos.
De lo externo cada vez necesitaremos recibir estímulos más fuertes, pues tendemos a creer que no podemos disfrutar de las cosas más sencillas. Ocurre igual que con el paladar, que las sustancias fuertes (picantes, salados, ácidos,...) perdemos la capacidad de percibir y disfrutar sabores suaves.
La verdadera felicidad no tiene nada que ver con el placer, porque depender de cosas estimulantes para sentirnos bien sólo nos aleja de la verdadera dicha.

Cuando queramos crear algo, hemos de hacerlo desde un estado de gratitud, entusiasmo y plenitud, y no desde un estado de carencia, de baja autoestima, de separación o desde una emoción limitadora.

Estar apegado a Emociones es estar apegado a circuitos cerebrales conectados con esas emociones. Pero al no ser nosotros el Cerebro y no tenernos que identificar con esos circuitos, las Emociones no están realmente "ligadas a mí". La Consciencia que somos tiene primacía sobre el Cerebro.

En el cómo y dónde concentramos la Atención es lo que nos define a nivel neurológico, y esto traza el rumbo de nuestro Estado. Podemos, pues, moldear nuestro entramado neurológico si concentramos nuestra atención de manera cotidiana en algo determinado.

Ser mejor Observador es clave para el Cambio: De los Pensamientos, de mis respuestas Emocionales, de mi Conducta, y aquietando la Mente.

Dispenza propone una Meditación para entrar en el Sistema Operativo de la Mente Subconsciente, para creer, pensar, actuar y sentir diferente. Para reprogramar desde el Subconsciente el Cerebro y el Cuerpo, y así renovar la Mente.
Con nuestra atención, al ser consciente de lo que se mueve en el Subconsciente, rompemos las cadenas de Ser el mismo. Precisamos de la Auto-observación.

Para ser Feliz: Dejar de tener pensamientos de pena, dolor o amargura. Para ser Rico: Dejar de hacer lo que me empobrece. Para estar Sano: Dejar de llevar un estilo de vida no sano. En definitiva: Construir una nueva Personalidad.

¿Cuál es el mejor aspecto de mí mismo que me gustaría ser? Debo de contemplar esto a diario, para entrenar emocionalmente al Cuerpo y al Cerebro a que se habitúen a los nuevos modos.

Para entrar en ondas Alfa, a fin de que los patrones de onda del cerebro se vuelvan coherentes y ordenadas, cerremos los ojos, respiremos profundo varias veces y miremos en nuestro interior. Así nos desconectaremos del Cuerpo, del Espacio y del Tiempo, y sentiremos las Emociones elevadas de confianza, dicha e inspiración.

También podemos entrar en ondas Alfa mediante la "hiperpnea", que consiste en respiraciones profundas y frecuentes. Mejor sin ejercicio físico muscular, para no estimular la conciencia del Cuerpo y llevarla a lo Mental tan sólo.
También resulta interesante la hiperpnea mientras hacemos ejercicio físico algo intenso y estar centrado en esa profunda respiración, para desconectarnos de Pensamientos y posibilitar el vacío de la Mente a fin de que nos puedan llegar ideas acorde con nuestra pretensión de cambio.

Dado que el Cuerpo viene a representar al Subconsciente, percibir el estado de aquel, su ubicación en el entorno donde está situado, y sentir cómo es la atmósfera que lo envuelve, nos aparta de las ondas Beta (de mayor excitación vibracional) y remarca el estado Alfa, donde nos alejamos de la noción del Tiempo, entrando en un estado sereno y relajado.
En este estado, "observa" aspectos de tu Personalidad que no te gustan. Al reconocer quién has estado siendo, la conciencia no está inmersa en los programas inconscientes, sino que tomas conciencia de lo inconsciente.

 

[Continuaré añadiendo aquí del libro de Joe Dispenza]

Subir


Si deseas profundizar en los criterios expuestos, accede al libro de Joe Dispenza "Deja de ser tú", que puedes bajarte en formato EPUB pulsando sobre su imagen:

Puedes ver el siguiente Vídeo ¿Y tú qué sabes?, donde interviene Joe Dispenza y otra serie de personas que cuestionan el criterio ortodoxo sobre la Realidad:

También puedes ver el Vídeo, más ampliado en pantalla, con este Link:
¿Y tú qué sabes?

Subir
 


A continuación ...
... algunos criterios que pueden ayudarte a conocer de los Pensamientos, del Cuerpo y del Alma que Somos:

¿Qué son los Pensamientos? Son uno de los modos, el más habitual, hacia lo que invertimos la Energía Vital que fluye a través de cada individuo constantemente. Les solemos achacar la dificultad de poder concentrarnos, de poder serenarnos, de poder aplicarnos a una meditación o a intervenir en nuestros estados internos. Mas la "dificultad" no son ellos, sino el no estar habituados a invertir esa Energía Vital hacia  el "sentir" algo de lo que ocurre, por ejemplo, en nosotros mismos, como pudiera ser la respiración, los latidos del corazón, nuestro estado de ánimo, nuestra serenidad o nuestro estrés, o lo que ocurre a nuestro alrededor, o qué percibimos de alguna persona o del ambiente donde nos encontramos,… …

El modo más eficaz de remodelar, de transformar, ese fluir incesante y generalmente inoportuno, es comenzar a ser conscientes de "cómo estamos respirando". Es el punto de atención más cercano, más preciso y más práctico, pues el acto de respirar nos acompaña en todo momento ineludiblemente. Ponlo en práctica y verás cómo resulta. Una vez lo domines, podrás vivir con la Mente sin pensamiento, o con los precisos en los momentos que deban aparecer para inducirnos a algo de utilidad y conveniencia. Mientras tanto, sentirás la Paz en ti y que la transmites incluso sin proponértelo, sino simplemente… emanándola. Este es el "estado de ser" necesario para posibilitar la intervención de la Conciencia Mágica.

No podemos dejar de respirar porque a través del aire que tomamos y exhalamos es como intervenimos en la atmósfera psico-física del planeta (objetivo esencial del ser encarnado), es decir, como interactuamos (aportando y recibiendo) con toda la humanidad y seres de la Tierra, donde ingresamos al nacer como Alma encarnada.


¿Qué es el Cuerpo? Es la somatización (materialización) de la estructura desarrollada por los valores psíquicos de nuestra Personalidad. En otras palabras: El Cuerpo es el modo en que nuestra Mente se expresa como estructura en el nivel orgánico. De esta manera, la Mente se hace visible a los sentidos corporales, lo cual, una vez que vamos adquiriendo conocimiento de las relaciones existentes entre los modos anatómicos y funcionales (fisiológicos) con las posibilidades de expresión de los valores psíquicos de nuestra persona, el Cuerpo resulta la herramienta más valiosa para incidir conscientemente en las posibilidades de nuestra Mente, a través de la influencia que éste ejerce en todo el entramado cerebral. Desde el Cuerpo, los modos y cualidades funcionales de cada Víscera y Sistema juegan un papel fundamental en las "posibilidades de motivaciones y desarrollos psicológicos del individuo".

La Mente, en su abstracción característica, es escurridiza respecto del conocimiento de sí misma y de las posibilidades de intervenir hacia ella con el objetivo de modificarla. De aquí la importancia del Cuerpo como factor de conocimiento y, al mismo tiempo, de intervención en la globalidad estructural para doblegar los posibles procesos mentales o de la Personalidad.

Los factores más importantes a tener en cuenta en la atención al Cuerpo son los siguientes:
* La Nutrición que le aportemos. La bioquímica predominante de la nutrición que tengamos, estimulará o mermará la función de cada víscera. [Ver página "Nutrición y Consciencia"]. Y en esto de la Nutrición es muy importante tener en cuenta lo siguiente:
Si desde la Conciencia nos proponemos un plan de "cambio nutricional", si no se acompasa éste con la "actitud de vida" que regenta en nuestro Subconsciente, éste nos llevará a ingerir de aquello que, sin saberlo la Conciencia, neutralizará las pretensiones de ésta, causa por la que muchos planes de cambio que comienzan bien, terminan fallando al poco tiempo. Sólo un verdadero cambio de Actitud de vida (de modo de Ser), dará eficacia a lo que pretendamos en el Cuerpo.
* El modo de nuestra Respiración. Si por la nariz o por la boca, si amplia o superficial, si serena o rápida, así como la cualidad del aire que respiremos. [Ver página sobre los modos de Respirar]
* La Dinámica física que desarrollemos. La dinámica corporal genera las Neuronas Blancas, que son las que posibilitan la interacción entre las diversas áreas cerebrales de la Corteza Gris (neuronas sensoriales), y especialmente las posibilidades de interacción de ambos Hemisferios cerebrales cuando desarrollamos ejercicios de contralaterización corporal (intervención bien combinada de extremidades de ambos lados). [Ver página "Dinámica Corporal"]


¿Qué es el Alma? Es la "singularidad" surgida como "peculiaridad del Infinito o Absoluto", desarrollando "Estructuras de Conciencia" (a las que llamamos Cuerpos) de su propia especificidad o modo diferenciado de Ser". De esto podemos inferir que el Cuerpo es aquella estructura orgánico-material que se manifiesta materializada en los Orbes donde desarrolla su Consciencia peculiar, siendo creado por el Alma al proyectarse ésta sobre la manifestación de alguna de sus opciones de consciencia.

Los Cuerpos, pues, posibilitan el conocimiento de las cualidades individuales desarrolladas por el Alma. Mas la Personalidad humana que exprese va a depender de la interacción de las muy diversas opciones posibles dentro de lo desarrollado; opciones que poseen polaridades específicas dentro del entramado energético donde se constituyen. En tal entramado existen relaciones de complementariedad y de antagonismo, precisadas del equilibrio que les permita la integridad manifiesta o presencial. Y todo ello va a estar influido por el objetivo vivencial que como Alma haya venido a desarrollar, así como también por el entorno energético humano (familiar especialmente y luego otros modo de relación) donde ingresa al nacer y con quienes se com-partirá de sus mutuas opciones de ser.

El Cuerpo da lugar a la "creación mental" del Yo, del Ego, desde los inicios en que desarrolla la necesidad de protección de su integridad y subsistencia como individuo, hasta que como Ser encarnado alcanza la consciencia de ser Alma viviendo la experiencia humana y percibiéndose como parte de la Unicidad que todos formamos y la interdependencia existente, poniendo entonces en las manos del Alma su proceso encarnatorio y trascendiendo las peculiaridades del Ego, como por ejemplo dando libertad de intervención a lo que aquí estamos llamando Conciencia Mágica.

Subir
 


Otros Libros (3) de Joe Dispenza, que también puedes bajártelos haciendo Clic sobre cada una de las 3 siguientes imágenes.

Joe Dispenza:


Si deseas comentar sobre el contenido de esta página, así como si quieres compartir tu experiencia sobre su temática, puedes hacerlo en el Canal de Telegram Conciencia Mágica.

Subir